¿QUÉ ES LA LECTURA FÁCIL?

Para hacer el mundo más accesible cognitivamente, un recurso muy importante es la lectura fácil. Consiste en presentar textos claros y fáciles de comprender y tiene en cuenta el contenido, el lenguaje, las ilustraciones y la maquetación y el diseño de los materiales. Son textos en los que los contenidos han sido resumidos y realizados con lenguaje sencillo y claro, de forma que puedan ser entendidos por personas con discapacidad intelectual.

Este tipo de textos en lectura fácil no solo va dirigido a personas con discapacidad intelectual, sino también a personas inmigrantes o personas con dificultades del lenguaje.

No se debe confundir la utilización de lenguaje sencillo y claro con la utilización de lenguaje infantil o demasiado coloquial. No son lo mismo.

¿Qué tiene que tener un texto para que esté escrito en lectura fácil?

  •  Siempre tiene que utilizar frases cortas.
  • Es importante evitar frases en negativa.
  • Hay que evitar el uso de muchos números. Si se utilizan, es mejor ponerlos en números que en letras.
  • No utilizar metáforas o comparaciones que puedan ser confusas.
  • Utilizar una frase para cada mensaje o idea.
  • Encadenar las frases una con otra para que la persona pueda seguir el hilo de la información.
  • Incluir imágenes o pictogramas.

¿Dónde puedo encontrar libros en lectura fácil?

Cada vez existe más sensibilidad por estos temas, por lo que ya hay muchos documentos adaptados a lectura fácil, abarcando información de todo tipo: desde la Constitución Española o temas legales hasta libros tan conocidos como El Quijote.

Para más información sobre lectura fácil podéis consultar la web de planeta fácil, en ella podéis encontrar interesantes recursos, libros y mucha más información. https://planetafacil.plenainclusion.org/libros/

Y para saber más sobre lectura fácil: