Los compañeros de la residencia Valle del Cidacos asistimos el martes 6 de agosto a una de las actividades de la Fiestas del Pan y Queso, cuya tradición consiste en lanzar desde el balcón de la Ermita del Santo Cristo de Quel pan y queso, mientras las personas en una romería esperan muy ansiosas para recogerlos.
Luego presenciamos la procesión de la Virgen de la Antigua, degustamos un pincho de champiñón con gambas y finalmente visitamos los diferentes puestillos de la feria.
Noticia escrita por la reportera Teresa Nazar Pérez.
Etiqueta: personas con discapacidad
Viviendo las fiestas de San Adrián
Los residentes de la Residencia ‘Valle del Cidacos’ acudimos a las fiestas de la Juventud de San Adrián el sábado 20 de julio por la mañana. Había mucha gente y hacía calor. Nuestras monitoras compraron agua. Vimos el encierro en primera fila. Los toros eran grandes y negros. Me gustaron mucho. Después fuimos a una plaza a tomar unos refrescos y helados. También comimos gominolas.
El domingo 21 por la mañana también fuimos a San Adrián. Tomamos un vermú en la plaza mientras esperábamos porque queríamos ver a los cabezudos. Eran grandes y bonitos. Había música y los cabezudos bailaban. Nos lo pasamos muy bien todos los compañeros de la residencia.
Además, el sábado 27 de Julio volvimos a San Adrián, ya que son las fiestas patronales.
Vimos el encierro donde sacaron unas vacas muy grandes y un toro, la banda Municipal, el pasacalles de las charangas hacia la plaza de toros…
También fuimos a ver los puestillos y la feria, donde nos montamos en los autos de choque.
Nos lo pasamos muy bien y bailamos mucho.
Noticia escrita por el reportero Marco Rozadilla.
Campamento urbano de verano
El campamento urbano de verano organizado por el Colegio ‘Los Ángeles’ de Asociación IGUAL A TI y Plena inclusión La Rioja llega mañana a su fin.
Durante todo el mes de julio hemos hecho muchas actividades: hemos ido a la piscina, de excursión, hemos hecho diferentes talleres, visitado museos o jugado a los bolos, entre otras muchas cosas.
Nos despedimos felices y damos las gracias a todas las personas que han participado, y a los y las profesionales que han conseguido que lo pasemos tan bien.
Todo el equipo del Colegio ‘Los Ángeles’ os desea un feliz mes de agosto, y volverá en septiembre con las pilas cargadas para empezar el nuevo curso.
Mercadillo de San Francisco
Hace un par de fines de semana, los residentes del Valle del Cidacos acudimos al rastrillo que se celebra en la plaza de San Francisco, donde la gente pone puestos para vender todo tipo de cosas ya usadas y que no les valen.
Hemos podido ver desde libros antiguos, bisutería, cremas caseras para las quemaduras, juguetes, objetos para decorar y muchas cosas más.
La verdad es que nos ha parecido muy interesante, ya que sacan partido a cosas que ya nos les sirven pero que a otras personas les puede venir muy bien.
Noticia redactada por Teresa Nazar.
Inauguramos el verano
El pasado domingo 30 de junio, los residentes de la Residencia “Valle del Cidacos” quisimos inaugurar el verano, y nos fuimos a pasar la mañana a las piscinas de Arnedo.
Lo pasamos muy bien, tomamos el sol, jugamos a las cartas, nos contamos anécdotas y nos bañamos en la piscina. ¡Estaba el agua muy fría!
Estamos seguros de que volveremos a repetir, porque nos lo hemos pasado fenomenal.
Escrito por la reportera Teresa Nazar Pérez.
Visita a Bodegas Riojanas
Los días 22 de mayo y 13 de junio estuvimos en Cenicero, en Bodegas Riojanas, y nos lo pasamos muy bien.
Nos enseñaron la bodega, había olores y tenías que adivinar cuáles eran.
Nos enseñaron cómo se hacen los corchos y vimos una película del vino, “Los sonidos del vino”, que nos encantó.
También nos enseñaron los vinos jóvenes, los crianzas y las barricas. Además, vimos una moto antigua.
Después de enseñarnos la bodega, nos dieron un aperitivo que estaba buenísimo. Después del aperitivo, les dimos un regalo de las artesanías que hacemos en los talleres de IGUAL A TI en agradecimiento por invitarnos y por tratarnos tan bien.
Noticia escrita por los reporteros Mari Carmen Fernández y Jesús Manuel Pérez.
Fiestas de Madre de Dios y homenaje a nuestro compañero Jesús Sáinz
El pasado fin de semana se celebraron las fiestas del barrio Madre de Dios, en Logroño. El programa estuvo repleto de actividades para todos los gustos y edades: hinchables, chocolate, música, una falla para la noche de San Juan y un montón de cosas más.
Hubo un homenaje sorpresa a dos vecinos del barrio, entre ellos un compañero nuestro, Jesús Sáinz, y con él hemos estado para que nos cuente todo al detalle:
– ¿Por qué te hicieron un homenaje?
Porque llevo mucho años con ellos y quisieron agradecérmelo.
– ¿Qué sentiste?
Mucha emoción y alegría.
– ¿Cuántos años llevas ayudando en el barrio de madre de Dios ?
Desde que se fundó el Proyecto ICI hace ya nueve años.
– ¿En qué actividades te gusta más ayudar?
En todas.
– ¿Qué significa para ti el barrio?
Es como si fuera mi familia, porque he conocido gente maravillosa y respetable.
– ¿Qué fue lo más bonito del homenaje?
Ver a mi familia y a mis compañeros.
– ¿Qué actividades habéis organizado desde la Asociación IGUAL A TI en el barrio para las fiestas?
La hoguera de San Juan, los arroces del mundo y los hinchables; hemos trabajado mucho.
Jesús estaba muy emocionado por el reconocimiento, nos enseñó un diploma muy chulo que le regalaron.
De este modo, varias personas del taller de IGUAL A TI han estado semanas tejiendo para decorar la plaza, y los alumnos y alumnas del colegio ‘Los Ángeles’, de jardinería, plantaron las bonitas flores que la adornaron durante las fiestas.
Además, estuvimos presentes en la Feria Social con un stand de artesanía con los productos que elaboramos en nuestros centros. Por último, desde IGUAL A TI también participamos en Arroces del mundo y la quema de la falla se San Juan.
Noticia redactada por el reportero Alberto Madrigal.
Formación para profesionales: ‘Apoyo conductual positivo: técnicas de intervención’
Alfonso Muñoz de la Fuente, prestigioso psicólogo del Equipo Iridia, ha impartido el curso ‘Apoyo conductual positivo: técnicas de intervención’ a 30 profesionales de la Asociación IGUAL A TI.
Los objetivos del curso han sido:
1. Comprender los principios básicos del Apoyo Conductual Positivo
2. Aprender estrategias preventivas para generar entornos que favorezcan los buenos hábitos de comportamiento
3. Saber realizar una evaluación funcional para comprender los problemas de conducta
4. Saber planificar y llevar a cabo intervenciones proactivas centradas en la prevención de las conductas desafiantes a través de la enseñanza de habilidades y la adaptación del entorno.
5. Saber responder de forma eficaz ante los problemas de conducta
Para ello, el curso ha estado organizado en base a los siguientes contenidos:
Módulo 1: Marco conceptual de los problemas de conducta.
Módulo 2: Pasos para realizar planes específicos para abordar los problemas de conducta
Módulo 3: Planes de intervención: Enfoque proactivo
Módulo 4: Planes de intervención: Enfoque reactivo.
¡Así nos lo pasamos el primer día de verano!
El sábado día 22 de Junio de 2019, la mayoría de los residentes de la Residencia Valle del Cidacos bajamos al Parque del Cidacos para pasar el día comiendo y realizando juegos refrescantes y divertidos.
Lo primero que hicimos fue comer un picnic con bocadillos de lomo empanado y pimientos fritos que estaban buenísimos.
Cuando terminamos de comer, las monitoras llenaron los globos de agua y empezamos a hacer una pelea de globos de agua. Nos tiramos los globos de agua a la cabeza o a todo el cuerpo y terminamos mojados desde la cabeza hasta los pies.
También jugamos con esponjas empapadas en cubos de agua. Teníamos que pasar las esponjas con agua por encima de la cabeza al compañero de atrás. Fue un juego estupendo.
Y para terminar nos echamos agua con botellas y calderos con agua.
Para descansar y secarnos un poco, nos tumbamos en el césped llenos de crema solar para no quemarnos con el sol e hicimos un poco de relajación.
Conclusión del día: Es muy divertido y quiero volverlo a hacer.
Noticia escrita por el reportero Marco Rozadilla.
Representación de teatro de «El libro de la selva» por el Grupo Scout Sierra de Cameros
El Grupo Scout Sierra de Cameros hizo el pasado sábado 15 de junio una representación en nuestro Salón de Actos de la obra “El Libro de la Selva”, dirigida por Benito Coterón (Akela para el grupo), y protagonizada por la unidad de los lobatos.
La obra tuvo diferentes partes en las que cambiaban los decorados, todos realizados por ellos en su local, o “el cubil”, como dicen ellos.
También estuvieron de ayudantes nuestros compañeros scouters Iván y Dani. Hubo llenazo total y la gente quedó encantada.
Noticia redactada por el reportero Alberto Madrigal.