


La información, además de un derecho de la ciudadanía, también es poder. Estar bien informados es fundamental para tomar buenas decisiones y nos hace poderosos. Sin embargo, no es fácil debido a la gran cantidad de información que existe actualmente. Por eso, Plena Inclusión La Rioja ha organizado un taller de prensa en colaboración con la Asociación de la Prensa de La Rioja en la que han participado una treintena de personas con discapacidad intelectual de la Asociación IGUAL A TI.
Lo han hecho en dos sesiones de una hora y media cada una, que han tenido lugar los días 16 y 18 de octubre en la sede de Plena Inclusión La Rioja (Logroño) y en el Centro Áncora (Calahorra). Durante la actividad, los periodistas nos han hablado sobre el funcionamiento de los medios de comunicación: periódicos en papel, periódicos digitales, radios y televisiones. También nos han contado cómo trabajan los periodistas y qué características tienen las noticias.
Otro de los temas trabajados durante las dos sesiones han sido las noticias falsas, más conocidas por su nombre en inglés: fake news. No siempre es fácil diferenciar si una información es verdadera o falsa, pero los periodistas de la asociación nos dieron algunos consejos para asegurarnos de que es cierto lo que leemos. El más importante es consultar siempre los medios de comunicación y no fiarse de las redes sociales. Especialmente de WhatsApp. Por eso nos alertaron de los bulos más frecuentes que pueden leerse en los móviles, como los secuestros falsos y los premios falsos.
Una de las partes más divertidas de la actividad fue el juego de los medios de comunicación y los periodistas, en el que hicimos una lista con todos los medios de comunicación de La Rioja (además de muchos otros de España y países extranjeros). Después, vimos fotografías de periodistas de Logroño y La Rioja y tuvimos que adivinar el nombre de todos. ¡No fallamos ninguno!
La experiencia fue fantástica y esperamos poder participar en muchos más talleres de medios de comunicación. ¡Gracias!
La Asociación IGUAL A TI ha recibido una ayuda económica por parte de la Fundación Ibercaja enmarcada en la Convocatoria 2019 de Proyectos Sociales.
Dicha subvención ha sido otorgada al proyecto presentado por IGUAL A TI ‘Tecnología de apoyo al servicio de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual’.
Gracias al compromiso de Fundación Ibercaja con las personas con discapacidad de IGUAL A TI, desde la asociación se han podido adquirir y renovar elementos tecnológicos que influyen en el desarrollo diario de los centros y servicios de la Asociación para apoyar a las personas con discapacidad.
Desde la Asociación IGUAL A TI queremos agradecer a Fundación Ibercaja su compromiso con las personas con discapacidad intelectual.
El sábado 21 de septiembre los residentes de la residencia “Valle del Cidacos” fuimos a Logroño a vivir las fiestas de San Mateo.
Había muchas cosas, degustaciones, puestillos, globos, charangas, etc. Todos estuvimos muy contentos bailando con las charangas por la calle Portales.
Para terminar, tomamos un vermut con un pincho y nos marchamos.
¡¡Hasta el año que viene, San Mateo!!
Noticia escrita por la reportera Teresa Nazar.
El pasado sábado día 7 de septiembre celebramos una jornada de convivencia en La Residencia Los Valles. Este año la temática era sobre nuestros pueblos, fiestas y tradiciones.
Para conocerlos mejor, hicimos en agosto una sesión dinamizada por Ana Ayensa, y nos ayudó a preparar un desfile en el que fuimos actores y actrices representando diferentes personajes de La Rioja: hubo peñistas, pelotaris, danzadores, artesanos de Navarrete, monjes de San Millán, la alcaldesa de Logroño dando los banderazos de San Bernabé, y los representantes de la resi vestidos de riojanos y portando la banda de vendimiadores del año pasado.
También Fernanda y Miguel, su marido, nos explicaron de dónde eran y bailaron bailes típicos de Colombia.
Después jugamos por equipos al Trivial Riojano y para terminar nos comimos unas patatas con chorizo, fardelejos y zurracapote que hicieron Jesús y Noe.
Nos hicimos muchas fotos en el photocall que también habíamos hecho con un paisaje de viñedos y de uvas.
Noticia redactada por el reportero Alberto Madrigal.
El campamento urbano de verano organizado por el Colegio ‘Los Ángeles’ de Asociación IGUAL A TI y Plena inclusión La Rioja llega mañana a su fin.
Durante todo el mes de julio hemos hecho muchas actividades: hemos ido a la piscina, de excursión, hemos hecho diferentes talleres, visitado museos o jugado a los bolos, entre otras muchas cosas.
Nos despedimos felices y damos las gracias a todas las personas que han participado, y a los y las profesionales que han conseguido que lo pasemos tan bien.
Todo el equipo del Colegio ‘Los Ángeles’ os desea un feliz mes de agosto, y volverá en septiembre con las pilas cargadas para empezar el nuevo curso.
El pasado 18 de julio se produjo la firma del Convenio para desarrollar el proyecto “Promoción de Autonomía Personal y vida independiente”. Dicho Convenio está enmarcado dentro de la Convocatoria 2019 para proyectos de iniciativas sociales “Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad” de la Obra Social “La Caixa”.
En la firma participaron la directora territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, Cristina González, Javier Muñoz Pescador, Responsable Acción Social Aragón-La Rioja, e Iker Muguruza, Director de Banca de Instituciones de La Rioja. Por parte de IGUAL A TI, acudieron Santiago Urizarna y Roberto Rodríguez, presidente y gerente, respectivamente, de la asociación. Además, estuvieron acompañados de la presidenta de Asprodema, Belinda Fernández, y de Plena inclusión La Rioja, Ana Revilla, cuyas asociaciones también han sido seleccionadas dentro de esta Convocatoria para la ejecución de otros proyectos.
Así, La Caixa ha concedido una cuantía de 24.000 euros a la Asociación IGUAL A TI para el desarrollo de este proyecto, que está dirigido a reforzar la autonomía personal de personas con discapacidad intelectual y/o dependencia, así como su capacidad de elección y decisión respecto a la propia vida, mediante la consolidación de un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP).
Se beneficiarán personas con discapacidad intelectual y otras discapacidades asociadas (motóricas, sensoriales, trastornos de personalidad) y síndromes (Down, Steinner, X-fragil…), desde los 3 años hasta los 65 años de edad y sus familias.
Las actividades que se llevarán a cabo son:
• Ampliar para cada persona con DI la relación entre sus competencias personales para la autonomía y vida independiente, y la consecución de sus logros personales identificados.
• Contribuir para cada persona con DI el aumento de la satisfacción con su identidad, sus competencias, el control sobre su contexto y con su historia de vida (pasada, presente y futura).
• Contribuir para cada persona con DI al incremento de opciones para disponer de los apoyos adecuados, a través de la capacitación de adultos con DI para que faciliten apoyo y formen a sus iguales.
• Contribuir al incremento de competencias familiares para el apoyo a la vida autónoma e independiente de las personas con DI destinatarias del proyecto.
Hoy hemos recibido la visita del grupo del certificado de profesionalidad ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, impartido en el centro de formación ‘Virgen de la Esperanza’ de Fundación Cáritas Chavicar.
Han visitado las instalaciones y han conocido de primera mano los centros y servicios de IGUAL A TI.
Ayer jueves, 27 de junio, se celebró el Espacio Técnico Relación (ETR) de los barrios logroñeses San José y Madre de Dios, en las instalaciones de IGUAL A TI, para valorar los avances del proceso comunitario en este primer semestre del año, consensuar estrategias de presentación de la participación técnica en el proceso comunitario intercultural a responsables de las institucionales, presentar la acción innovadora Espacios Públicos para la Convivencia y hacer una ronda de valoración del estado de la convivencia desde la posición de cada recurso, todo ello enmarcado dentro del proyecto ICI.
Así, como inicio de la reactivación de la Comisión de Espacios de Encuentro, como Espacio de Promoción de Convivencia, se llevó a cabo una sesión de formación introductoria de intervención comunitaria y de convivencia intercultural para iniciarse en la metodología que se está implementando desde el proyecto ICI implementando, con el objetivo de ayudar a compartir términos y a acompasar la mirada.
De este modo, el orden del día fue:
1. Valoración del Espacio de Relación Institucional. Protocolo ETR con compromiso de participación
2. Avance de la Programación 2019
3. Espacios Públicos para la Convivencia
4. Ronda de valoración del estado de la convivencia
5. Varios