June Polo, ganadora del concurso de carteles «Día Internacional de las personas con discapacidad»

June Polo ha sido la ganadora del Concurso de Carteles «Día Internacional de las personas con discapacidad» convocado por la Asociación IGUAL A TI con motivo de la celebración, el próximo 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Así lo ha desvelado hoy el jurado tras valorar los más de 500 carteles presentados a las tres categorías del concurso: general, escolar y discapacidad.

El cartel de Polo, titulado «Capacidad», ha sido, además, el ganador de la categoría general. El premio de la categoría escolar ha sido para Fabio Alcalde, alumno del Colegio Santa Teresa, por la obra «Todos somos superhéroes». Y David Urraca, usuario del Centro de Atención Diurna (CAD) Áncora, se ha alzado con el premio de la categoría de personas con discapacidad por la obra «La cortina».

Los carteles ganadores han sido elegidos entre 539 obras. Un récord absoluto, ya que se trata de la cifra más alta de participación de toda la historia del concurso. Sin embargo, de todas ellas, solo 440 fueron aceptadas (88 en la categoría general, 273 en la categoría escolar y 79 en la categoría de discapacidad).

El jurado descartó un total de 99 carteles. «Los principales motivos de descalificación han sido el incumplimiento de algunos de los requisitos especificados en las bases del concurso. Era obligatorio presentar un diseño vertical y muchos lo han hecho en horizontal. Además, era indispensable incluir en el cartel la frase «3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad»; y algunos no lo han hecho», ha explicado el jurado. En esta edición, el jurado ha estado formado por tres trabajadoras y cuatro usuarios de la Asociación IGUAL A TI: Vicente Palacios, Vanesa Manzanares, Juanjo Moreno, Alberto Arenzana, Tamara Muro, Paula Cillero y Samanta Rioseras.

Los miembros del jurado han puesto en valor la gran cantidad de obras recibidas en esta edición y han manifestado su satisfacción por la calidad de las mismas. Además, han destacado la alta participación en la categoría escolar, lo que denota una gran implicación y sensibilización del profesorado y el alumnado.
Por otra parte, los miembros del jurado también han realizado varios comentarios sobre las obras ganadoras. Sobre «La cortina», cartel ganador de la categoría de discapacidad, han destacado la capacidad del autor de «conceptualizar la diversidad de las personas mediante diferentes colores». También el título de la obra: «Una gran metáfora sobre la discapacidad», han dicho. «Al correr la cortina, puedes ver más allá de la ventana. Del mismo modo, ver más allá de la discapacidad, también te permitirá ver a la persona».

De la obra «Todos somos superhéroes», el jurado ha valorado «la originalidad de la composición y la integración del texto en el cartel». Otra de las razones que motivaron su elección fue «la apuesta por el rediseño de un conocido superhéroe mostrándole con una discapacidad para poner en valor las capacidades de las personas». En cuanto al ganador de la categoría general y del concurso, «Capacidad», el jurado ha reseñado «la idoneidad de mostrar en el cartel a personas de varias edades, con distintos tipos de discapacidad y de distinta etnia y sexo». Pero, sobre todo, han ensalzado «la alegría y el concepto de celebración que ha sabido transmitir la autora en el cartel». Motivos que les han conducido a concederla los 300 euros del premio del concurso, así como la utilización de su cartel como imagen para la campaña del próximo año. Por su parte, los ganadores de las categorías escolar y discapacidad recibirán un lote de productos de artesanía realizados por los usuarios de la Asociación IGUAL A TI.

El concurso se enmarca en la campaña de sensibilización que desarrolla la Asociación IGUAL A TI por toda La Rioja Baja con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja. Esta iniciativa ha permitido a profesionales y usuarios de la entidad visitar virtualmente numerosos colegios de la zona para ofrecer charlas y poder hablar sobre la discapacidad intelectual con más de 600 escolares.