La información, además de un derecho de la ciudadanía, también es poder. Estar bien informados es fundamental para tomar buenas decisiones y nos hace poderosos. Sin embargo, no es fácil debido a la gran cantidad de información que existe actualmente. Por eso, Plena Inclusión La Rioja ha organizado un taller de prensa en colaboración con la Asociación de la Prensa de La Rioja en la que han participado una treintena de personas con discapacidad intelectual de la Asociación IGUAL A TI.
Lo han hecho en dos sesiones de una hora y media cada una, que han tenido lugar los días 16 y 18 de octubre en la sede de Plena Inclusión La Rioja (Logroño) y en el Centro Áncora (Calahorra). Durante la actividad, los periodistas nos han hablado sobre el funcionamiento de los medios de comunicación: periódicos en papel, periódicos digitales, radios y televisiones. También nos han contado cómo trabajan los periodistas y qué características tienen las noticias.
Otro de los temas trabajados durante las dos sesiones han sido las noticias falsas, más conocidas por su nombre en inglés: fake news. No siempre es fácil diferenciar si una información es verdadera o falsa, pero los periodistas de la asociación nos dieron algunos consejos para asegurarnos de que es cierto lo que leemos. El más importante es consultar siempre los medios de comunicación y no fiarse de las redes sociales. Especialmente de WhatsApp. Por eso nos alertaron de los bulos más frecuentes que pueden leerse en los móviles, como los secuestros falsos y los premios falsos.
Una de las partes más divertidas de la actividad fue el juego de los medios de comunicación y los periodistas, en el que hicimos una lista con todos los medios de comunicación de La Rioja (además de muchos otros de España y países extranjeros). Después, vimos fotografías de periodistas de Logroño y La Rioja y tuvimos que adivinar el nombre de todos. ¡No fallamos ninguno!
La experiencia fue fantástica y esperamos poder participar en muchos más talleres de medios de comunicación. ¡Gracias!
Etiqueta: plena inclusión
Fiesta de Plena inclusión
El sábado 1 de junio los residentes de la Residencia Valle del Cidacos acudimos a la Fiesta organizada por Plena inclusión La Rioja.
Nos lo pasamos muy bien. Había música, talleres para hacer gominolas, una chancha para jugar a baloncesto, hasta una piscina en la que nos podíamos bañar.
Bailamos con los compañeros de la residencia de Logroño.
¡Nos los pasamos muy bien y el año que viene volveremos!
Escrito por el reportero de Valle del Cidacos Marco Rozadilla
El pasado sábado 1 de junio un grupo numeroso de compañeros de Residencia Los Valles fuimos a pasar el día a maristas ya que Plena Inclusión organizaba una fiesta bajo el título “Campeones Riojanos”.
Hubo actividades para todos los gustos: hinchables, photocall, talleres de gominolas, de cuadernos, y hasta una exhibición de jugadoras de baloncesto del Campus Promete en la que también pudimos participar.
Escrito por el reportero de Los Valles Alberto Madrigal.
Encuentros con los partidos políticos
Esta semana hemos estado en la sede de Plena inclusión La Rioja, en los encuentros con diferentes partidos políticos.
El primero fue el día 22 de mayo, con el PP. Vinieron Conrado Escobar y Celia Sanz.
Nos dijeron que si ganan, van a hacer las cosas más accesibles en Logroño. Además, les gustaría mejorar el transporte urbano y hacer una línea circular. También quieren que las empresas que están en Logroño puedan ampliarse y conseguir que vengan empresas nuevas.
El día 23 de mayo fue el encuentro con el PSOE, y asistieron Pablo Hermoso de Mendoza, Santiago Urizarna e Iván Reinares.
Si salen elegidos, nos dijeron que van a hacer el Ayuntamiento más accesible para todas las personas. Por otro lado, quieren terminar proyectos que están a medias, como el solar de Maristas o el Teatro Bretón. También quieren que todas las personas que lo deseen, puedan vivir en pisos o en su casa con apoyos, para que sean autónomas e independientes.
Por último, el 24 de mayo nos hemos reunido con el PR. Han estado presentes Rubén Antoñanzas, Sofía Montenegro y David Muntion.
Si ganan las elecciones, dicen que van a hacer que los logroñeses sean felices y estén orgullosos de Logroño. Quieren que en Logroño y en La Rioja haya el máximo número de empresas posibles, y también quieren que haya más alquileres sociales para todas las personas, y que los pisos estén integrados en toda la ciudad.
Esperamos que el partido que gane cumpla con las promesas que nos ha hecho.
Noticia escrita por el reportero Alberto Madrigal.
Mi voto cuenta
Durante todo el mes de abril en la Residencia Los Valles hemos llevado a cabo diferentes acciones dentro de la Campaña Mi Voto Cuenta organizada por Plena Inclusión.
Nos hemos reunido en pequeños grupos para hablar de lo que significa el derecho al voto; a través del folleto Mi voto cuenta hemos visto cómo tenemos que votar porque hay compañeros que lo hacían por primera vez ya que la Ley ha cambiado; también hemos debatido sobre los programas electorales de los partidos políticos que estaban en lectura fácil.
Dentro de las acciones de nuestra campaña, participamos en un simulacro de voto en la Casa de Los Periodistas y visitamos a 5 partidos políticos que quisieron recibirnos; les presentamos nuestro manifiesto en el que solicitamos elecciones fáciles de entender a través de programas electorales en lectura fácil, vídeos y fotos para comprender mejor sus ideas y colegios accesibles para todos.
Llegó el 28 de abril y treinta y cinco residentes acudimos a votar al colegio que nos tocaba; unos fueron solos, otros con sus familias y un número más grande con profesionales de apoyo. Teníamos ganas de hacerlo después de todo lo que habíamos estado trabajando. Aunque todo transcurrió con normalidad sí que haremos llegar a nuestra federación las mejoras que pueden hacerse a través de un cuestionario.
Noticia redactada por el reportero de Residencia Los Valles, Alberto Madrigal.
Simulacro de voto
El pasado 3 de abril a las 10 de la mañana en la Casa de los Periodistas de Logroño un grupo de personas con discapacidad de la Asociación IGUAL A TI y de otras asociaciones estuvimos realizando un simulacro de cómo votar de cara a las próximas elecciones del 28 de abril.
El presidente, Javier Marca, presidente del Tribunal Superior de La Rioja nos explicó que la ley había cambiado y ahora todas las personas con discapacidad tenemos derecho al voto.
Todo estaba preparado para hacer el simulacro: cabinas, papeletas de los 10 partidos de La Rioja que presentan candidatura, sobres, interventores, presidentes y vocales de mesa; todo listo para que pudiéramos ensayar para hacerlo bien el 28 de abril en las elecciones de verdad.
Noticia escrita por Alberto Madrigal Terrazas, reportero de la Residencia Los Valles