Etiqueta: carteles

Juan Diego Ingelmo ha sido el ganador del concurso de carteles «Día Internacional de las personas con discapacidad»

 

Este año en nuestro Concurso de Carteles con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad han participado 249 dibujos.

Juan Diego Ingelmo ha sido el ganador del concurso con su obra titulada ‘Volando voy’. Su diseño participaba dentro de la categoría general y el jurado ha valorado la originalidad en la que se han plasmado las discapacidades con forma de pájaros y a la vez el mensaje que trasmite el diseño, que habla de libertad. El premio está dotado de 300 euros.

Los carteles ganadores han sido elegidos entre 249 obras de las cuales 17 en categoría general, 133 en la categoría escolar y 37 en la categoría de discapacidad. El jurado descartó un total de 52 carteles. «Los principales motivos de descalificación han sido el incumplimiento de algunos de los requisitos especificados en las bases del concurso. Era obligatorio presentar un diseño vertical y muchos lo han hecho en horizontal. Además, era indispensable incluir en el cartel la frase ‘3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad»; y algunos no lo han hecho», ha explicado el jurado.

 

 

En esta edición, el jurado ha estado formado por la concejala del Ayuntamiento de Calahorra María Consolación Fernández, dos trabajadoras y dos usuarios de la Asociación IGUAL A TI: Vicente Palacios y Belinda Garrido.

 

El ganador de la categoría escolar ha sido Hugo Pérez con ‘Todos encajamos, busca tu lugar’.
El jurado ha valorado la originalidad de la composición en forma de tetris en la que cada persona con discapacidad encaja.

 

 

 

 

 

Y el ganador de la categoría de discapacidad ha sido Enrique Ramón con su obra ‘Cartel 3 de diciembre’. De su dibujo se ha valorado la originalidad y el color del cartel, combinando azules con amarillos. En su dibujo hay unas manos que abrazan el mundo y las diferentes discapacidades y una bombilla de fondo lo ilumina todo.

El concurso se enmarca en la campaña de sensibilización que desarrolla la Asociación IGUAL A TI por toda La Rioja Baja con el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja. Esta iniciativa ha permitido a profesionales y usuarios de la entidad visitar virtualmente numerosos colegios de la zona para ofrecer charlas y poder hablar sobre la discapacidad intelectual con más de 600 escolares.

Noelia Bella, ganadora del concurso de carteles «Día Internacional de las personas con discapacidad»

Noelia Bella Cabañas ha sido la ganadora del concurso de carteles «Día Internacional de las personas con discapacidad» convocado por la asociación IGUAL A TI.  Así se ha desvelado hoy en una rueda de prensa ofrecida en el Centro de Atención Diurna (CAD) Áncora por parte de cinco usuarios de la entidad: Elena Fernández, Teresa Nazar, María Ilie, Chuchoi Herreros y José Alberto Arenzana. El concurso se enmarca en la campaña de sensibilización que desarrolla la asociación por toda La Rioja Baja y que, a lo largo de los últimos meses, ha permitido a profesionales y usuarios de la entidad visitar numerosos colegios de la zona para hablar sobre la discapacidad intelectual con más de 600 escolares.
Ilie y Herreros han sido los encargado de entregar los premios del concurso, en el que han participado 122 personas en las tres categorías: general, escolar y personas con discapacidad. El primer premio, dotado con 300 euros, ha recaído en la ganadora de la categoría escolar, Noelia Bella. El ganador de la categoría general ha sido Francisco Manuel Vargas, de Ciudad Real. Y el aula de educación infantil especial del CEIP Quintiliano de Calahorra se ha alzado con el premio de la categoría de personas con discapacidad.
Durante la rueda de prensa, Fernández también ha animado a toda la ciudadanía riojana a participar en la marcha que tendrá lugar en Calahorra el próximo martes 3 de diciembre con motivo del Día Internacional de las personas con discapacidad.
“La marcha empieza en la estatua de la Matrona, en el Paseo del Mercadal, a las 11 de la mañana”, ha indicado en rueda de prensa Elena Fernández, una de las usuarias del CAD Áncora, junto a sus compañeros Teresa Nazar, María Ilie, Chuchi Herreros y José Alberto Arenzana. “La marcha termina en el Ayuntamiento, donde leeremos un manifiesto que hemos escrito entre todos”, ha añadido. “Queremos que venga mucha gente a escucharnos y a caminar con nosotros”.
Nazar ha centrado su intervención en la celebración de la décima edición del festival Áncora. “Será el jueves día 5 de diciembre a las 19,30 horas en el Teatro Ideal de Calahorra”, ha informado Nazar. “Habrá 5 actuaciones, pero no podemos contar más porque queremos que todo sea una sorpresa”.
Por su parte, Arenzana ha aprovechado la rueda de prensa para recordar los trabajos de artesanía que se realizan en el CAD Áncora. Hacemos muchos productos originales que pueden ser un buen regalo para la Navidad, como cuadernos, libretas, agendas, camisetas o adornos navideños”. Algunos podrán adquirirse el día de la marcha y los días 10 y 11 de diciembre en el hospital de Calahorra, donde instalarán un puesto de venta. “También pueden comprarse en el Centro Áncora y en la web de unnido”, ha concluido.