La Asociación IGUAL A TI y el Ayuntamiento de Calahorra convocamos el concurso de carteles ‘Día Internacional de las Personas con discapacidad 2021’, enmarcado en la campaña de sensibilización que ambas entidades promovemos desde hace años en La Rioja Baja.
¿Quién puede participar?
En el concurso pueden participar todas las personas que lo deseen, a nivel individual o grupal, en una de las tres categorías definidas: general (abierta a todo el público), escolar (para centros educativos) y discapacidad.
¿Cuál es el tema?
La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre en todo el mundo.
¿Cuándo se pueden presentar los carteles?
Desde el 4 de octubre al 10 de noviembre de 2021, ambos incluidos. El jurado estará formado por profesionales y usuarios de la Asociación IGUAL A TI, quienes elegirán el mejor cartel de cada una de las tres categorías. También seleccionarán el cartel ganador entre los tres finalistas y la obra será la imagen de la campaña del 2022. El veredicto se hará público el 26 de noviembre.
¿Cómo se presentan los carteles?
Los trabajos deben enviarse por correo postal a la dirección:
Centro Áncora. Calle San Lázaro, nº 12. Polígono Tejerías Norte.
CP 26500, Calahorra.
¿Qué requisitos deben cumplir los carteles?
Las obras presentadas al concurso deben ser carteles originales e inéditos. Deben presentarse en formato DIN A4, sin márgenes y en sentido vertical. La técnica artística y los materiales son libres, permitiéndose también el diseño digital. Los carteles no pueden ser firmados, ya que deben presentarse de forma anónima. Es imprescindible que en el cartel aparezca la frase: “3 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.
¿Cómo participar?
Todos los carteles deben tener un título. Este debe escribirse en el reverso del propio cartel. El cartel debe enviarse metido en un sobre cerrado, en cuyo exterior debe aparecer el título y la categoría en la que se participa. En el sobre, junto al cartel, también debe ir otro sobre cerrado en el que aparezcan los datos del participante: título de la obra, nombre y apellidos y datos de contacto (teléfono y correo electrónico), así como la cláusula de protección de datos firmada.
¿Cuáles son los premios?
El jurado elegirá la mejor obra de cada una de las tres categorías y, entre ellas, la obra ganadora del concurso, que obtendrá un premio de 300 euros (brutos). Además, este cartel será la imagen de la campaña del próximo año. El resto de premiados recibirá un lote de productos de artesanía elaborados por personas con discapacidad intelectual de la Asociación IGUAL A TI. El jurado valorará la originalidad, calidad y carácter sensibilizador de la obra. Si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente, el premio puede declararse desierto.
Derechos de propiedad y reproducción.
Los autores de los tres carteles ganadores otorgarán a la Asociación IGUAL A TI los derechos de explotación y reproducción sobre la obra. Todos los participantes, al presentarse, aceptan estas bases.
IMPORTANTE
Para participar en el concurso es imprescindible rellenar y firmar las bases y el documento adjunto con la ‘Cláusula del concurso’.
Etiqueta: asociación igual a ti
Fundación Ibercaja invierte en tecnología para apoyar la calidad de vida de las personas de IGUAL A TI
La Asociación IGUAL A TI ha recibido una ayuda económica por parte de la Fundación Ibercaja enmarcada en la Convocatoria 2019 de Proyectos Sociales.
Dicha subvención ha sido otorgada al proyecto presentado por IGUAL A TI ‘Tecnología de apoyo al servicio de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual’.
Gracias al compromiso de Fundación Ibercaja con las personas con discapacidad de IGUAL A TI, desde la asociación se han podido adquirir y renovar elementos tecnológicos que influyen en el desarrollo diario de los centros y servicios de la Asociación para apoyar a las personas con discapacidad.
Desde la Asociación IGUAL A TI queremos agradecer a Fundación Ibercaja su compromiso con las personas con discapacidad intelectual.
Exposición de fotos «Igual que tú: Capaz»
Ayer, día 2 de septiembre, un grupo de personas de la Asociación IGUAL A TI estuvimos en la inauguración de la exposición fotográfica “Igual que tú: Capaz”, en el Ayuntamiento de Logroño.
La exposición tiene fotos hechas por el fotógrafo profesional Juan Achiaga. En las fotos aparecen personas con discapacidad realizando diferentes tipos de trabajos.
Para las personas con discapacidad intelectual es importante tener oportunidades de formación y acceso laboral. Eso significa que pueden incorporarse a una vida activa, y no ser personas dependientes.
Nos hizo ilusión ir a la exposición, porque en las fotos salen muchas personas de nuestra Asociación. Algunas salen mientras estudiaron el Certificado Profesional de Auxiliar Administrativo.
Otras aparecen trabajando en nuestros talleres, elaborando productos de artesanía para la plataforma UNNIDO.
Lo que más nos gusta de esta exposición es que es accesible para todas las personas con discapacidad.
La exposición puede visitarse hasta el 15 de septiembre, en la Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño. El horario es de lunes a viernes de 18:00 a 21:00; y sábado, domingo y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Noticia escrita por el reportero Denis Ramírez.

Exposición de fotos «Igual que tú: Capaz»

Exposición de fotos «Igual que tú: Capaz»
Obra social “La Caixa” otorga 24.000 euros al proyecto ‘Promoción de autonomía personal y vida independiente’ de IGUAL A TI
El pasado 18 de julio se produjo la firma del Convenio para desarrollar el proyecto “Promoción de Autonomía Personal y vida independiente”. Dicho Convenio está enmarcado dentro de la Convocatoria 2019 para proyectos de iniciativas sociales “Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad” de la Obra Social “La Caixa”.
En la firma participaron la directora territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, Cristina González, Javier Muñoz Pescador, Responsable Acción Social Aragón-La Rioja, e Iker Muguruza, Director de Banca de Instituciones de La Rioja. Por parte de IGUAL A TI, acudieron Santiago Urizarna y Roberto Rodríguez, presidente y gerente, respectivamente, de la asociación. Además, estuvieron acompañados de la presidenta de Asprodema, Belinda Fernández, y de Plena inclusión La Rioja, Ana Revilla, cuyas asociaciones también han sido seleccionadas dentro de esta Convocatoria para la ejecución de otros proyectos.
Así, La Caixa ha concedido una cuantía de 24.000 euros a la Asociación IGUAL A TI para el desarrollo de este proyecto, que está dirigido a reforzar la autonomía personal de personas con discapacidad intelectual y/o dependencia, así como su capacidad de elección y decisión respecto a la propia vida, mediante la consolidación de un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP).
Se beneficiarán personas con discapacidad intelectual y otras discapacidades asociadas (motóricas, sensoriales, trastornos de personalidad) y síndromes (Down, Steinner, X-fragil…), desde los 3 años hasta los 65 años de edad y sus familias.
Las actividades que se llevarán a cabo son:
• Ampliar para cada persona con DI la relación entre sus competencias personales para la autonomía y vida independiente, y la consecución de sus logros personales identificados.
• Contribuir para cada persona con DI el aumento de la satisfacción con su identidad, sus competencias, el control sobre su contexto y con su historia de vida (pasada, presente y futura).
• Contribuir para cada persona con DI al incremento de opciones para disponer de los apoyos adecuados, a través de la capacitación de adultos con DI para que faciliten apoyo y formen a sus iguales.
• Contribuir al incremento de competencias familiares para el apoyo a la vida autónoma e independiente de las personas con DI destinatarias del proyecto.
Visita a Bodegas Riojanas
Los días 22 de mayo y 13 de junio estuvimos en Cenicero, en Bodegas Riojanas, y nos lo pasamos muy bien.
Nos enseñaron la bodega, había olores y tenías que adivinar cuáles eran.
Nos enseñaron cómo se hacen los corchos y vimos una película del vino, “Los sonidos del vino”, que nos encantó.
También nos enseñaron los vinos jóvenes, los crianzas y las barricas. Además, vimos una moto antigua.
Después de enseñarnos la bodega, nos dieron un aperitivo que estaba buenísimo. Después del aperitivo, les dimos un regalo de las artesanías que hacemos en los talleres de IGUAL A TI en agradecimiento por invitarnos y por tratarnos tan bien.
Noticia escrita por los reporteros Mari Carmen Fernández y Jesús Manuel Pérez.
Plenario técnico del ICI y formación básica en perspectiva comunitaria e intercultural
Ayer jueves, 27 de junio, se celebró el Espacio Técnico Relación (ETR) de los barrios logroñeses San José y Madre de Dios, en las instalaciones de IGUAL A TI, para valorar los avances del proceso comunitario en este primer semestre del año, consensuar estrategias de presentación de la participación técnica en el proceso comunitario intercultural a responsables de las institucionales, presentar la acción innovadora Espacios Públicos para la Convivencia y hacer una ronda de valoración del estado de la convivencia desde la posición de cada recurso, todo ello enmarcado dentro del proyecto ICI.
Así, como inicio de la reactivación de la Comisión de Espacios de Encuentro, como Espacio de Promoción de Convivencia, se llevó a cabo una sesión de formación introductoria de intervención comunitaria y de convivencia intercultural para iniciarse en la metodología que se está implementando desde el proyecto ICI implementando, con el objetivo de ayudar a compartir términos y a acompasar la mirada.
De este modo, el orden del día fue:
1. Valoración del Espacio de Relación Institucional. Protocolo ETR con compromiso de participación
2. Avance de la Programación 2019
3. Espacios Públicos para la Convivencia
4. Ronda de valoración del estado de la convivencia
5. Varios
Formación para profesionales: ‘Apoyo conductual positivo: técnicas de intervención’
Alfonso Muñoz de la Fuente, prestigioso psicólogo del Equipo Iridia, ha impartido el curso ‘Apoyo conductual positivo: técnicas de intervención’ a 30 profesionales de la Asociación IGUAL A TI.
Los objetivos del curso han sido:
1. Comprender los principios básicos del Apoyo Conductual Positivo
2. Aprender estrategias preventivas para generar entornos que favorezcan los buenos hábitos de comportamiento
3. Saber realizar una evaluación funcional para comprender los problemas de conducta
4. Saber planificar y llevar a cabo intervenciones proactivas centradas en la prevención de las conductas desafiantes a través de la enseñanza de habilidades y la adaptación del entorno.
5. Saber responder de forma eficaz ante los problemas de conducta
Para ello, el curso ha estado organizado en base a los siguientes contenidos:
Módulo 1: Marco conceptual de los problemas de conducta.
Módulo 2: Pasos para realizar planes específicos para abordar los problemas de conducta
Módulo 3: Planes de intervención: Enfoque proactivo
Módulo 4: Planes de intervención: Enfoque reactivo.
¡Así nos lo pasamos el primer día de verano!
El sábado día 22 de Junio de 2019, la mayoría de los residentes de la Residencia Valle del Cidacos bajamos al Parque del Cidacos para pasar el día comiendo y realizando juegos refrescantes y divertidos.
Lo primero que hicimos fue comer un picnic con bocadillos de lomo empanado y pimientos fritos que estaban buenísimos.
Cuando terminamos de comer, las monitoras llenaron los globos de agua y empezamos a hacer una pelea de globos de agua. Nos tiramos los globos de agua a la cabeza o a todo el cuerpo y terminamos mojados desde la cabeza hasta los pies.
También jugamos con esponjas empapadas en cubos de agua. Teníamos que pasar las esponjas con agua por encima de la cabeza al compañero de atrás. Fue un juego estupendo.
Y para terminar nos echamos agua con botellas y calderos con agua.
Para descansar y secarnos un poco, nos tumbamos en el césped llenos de crema solar para no quemarnos con el sol e hicimos un poco de relajación.
Conclusión del día: Es muy divertido y quiero volverlo a hacer.
Noticia escrita por el reportero Marco Rozadilla.